Introducción
Una baja proporción de las empresas familiares de primera generación logran hacer con éxito el tránsito a la segunda y aún menos a la tercera. La clave para tener éxito y vencer las estadísticas es coger el toro por los cuernos y planificar una adecuada sucesión, aunque lo más fácil sea cerrar los ojos y dejar que “ellos (los hijos e hijas) se entiendan cuando yo falte”. Esto último, normalmente, baja radicalmente la probabilidad de supervivencia de la empresa en la siguiente generación. La sucesión hay que ganársela.
Objetivo del servicio profesional
El servicio profesional que proponemos pretende elabora un Plan Sucesorio que esté encajado con la familia y con la empresa.
Beneficios
I. | Disponer de un conjunto de hitos sucesorio que permita realizar un tránsito exitoso de la actual generación a la siguiente. |
II. | Toda la familia tiene claro cómo va a transcurrir la sucesión. |
III. | Se impulsan los cambios organizativos y legales necesarios para que el proceso sucesorio tenga éxito. |
IV. | Se impulsa el desarrollo profesional de la siguiente generación. |
V. | Se determinan los ingresos y actividad que tendrá la generación al cargo en el futuro. |
Fases
I. |
Diagnóstico Se analiza la situación familiar y empresarial, mediante entrevistas confidenciales con familiares y, de ser necesario, con no familiares, para identificar. De haberlo, se analiza el protocolo familiar existente y cualquier otra información relevante. Concluye esta fase con un diagnóstico de la situación familiar y empresarial en relación a la sucesión y se propone un método para desarrollo del plan sucesorio. |
II. |
Elaboración del plan sucesorio Mediante reuniones familiares (2-4) de una duración de 4-6 horas una parte o la totalidad de la familia va debatiendo y alcanzando acuerdos que se redactan y finalmente se aprueban. |
III. |
Ejecución del plan Un plan sucesorio conlleva tareas e hitos con diferentes fechas de realización. Algunas de ellas para el momento actual y otras para dentro de años. El asesor acompaña a la familia en las primeras etapas del proceso para ponerlo en marcha. |
IV. |
Evaluación El asesor ayuda a la familia a evaluar el avance del plan sucesorio, en la medida en que ella lo necesita. |